Jorge Gatica, de 36 años, había sido alojado este lunes en la seccional 45ª de la ciudad de Cipolletti, en la provincia de Río Negro, porque los policías querían corroborar sus antecedentes. Pocas horas después, fue encontrado muerto en la celda. Este jueves, la autopsia reveló que falleció por una “hemorragia hepática interna provocada por múltiples fracturas costales”. Hoy, cinco policías fueron detenidos en el marco de la investigación.
Se trata de cuatro hombres y una mujer que integraban la guardia de la seccional 45 de esa ciudad de la provincia de Río Negro y que fueron aprehendidos en las últimas horas por personal de la Policía Federal Argentina con sede en Neuquén por orden de la fiscalía.
Te puede interesar: Muerte en una comisaría: lo detuvieron por “averiguación de antecedentes” y murió de “múltiples fracturas”
Fuentes judiciales informaron que en el transcurso de esta jornada se solicitará la correspondiente audiencia de formulación de cargos que se haría mañana a través de la plataforma Zoom.
“Cuando a él lo detuvieron, antes de llevarlo a la comisaria, lo revisaron en el hospital. Estaba golpeado. En ese momento, no me permitieron ir a verlo. Yo sabía que él no estaba bien. A las 4 de mañana apreció la Policía en mi casa para avisarme que mi hijo estaba muerto”, relató la madre de Gatica a Telefe Neuquén.
La comisaria donde encontraron a Gatica sin vida
El hecho comenzó a ser investigado en la madrugada del martes, cuando el Ministerio Público Fiscal fue notificado del fallecimiento del hombre en una dependencia policial, por lo que se convocó para auxiliar a la fiscalía en sus acciones a la PFA con sede en la ciudad de Neuquén.
Ese mismo día se realizó una inspección ocular dentro de la seccional, de la cual también participó la unidad operativa para la investigación fiscal de Cipolletti, perteneciente al Ministerio Público.
Además, se ordenó el traslado del cuerpo de Gatica a la ciudad judicial de General Roca para que el Cuerpo de Investigación Forense realizara el miércoles la correspondiente autopsia, cuyos resultados preliminares fueron recibidos ayer.
Los expertos determinaron que la causa del fallecimiento fue una “hemorragia hepática interna provocada por múltiples fracturas costales”.
Según las fuentes, dado que había distintas versiones respecto de la manera en la que se podrían haber provocado esas lesiones y también sobre las personas que podrían haberlo atacado, se recibieron diversas declaraciones testimoniales y se recopilaron los videos de cámaras de seguridad ubicadas en cercanías a la comisaría y en otros sitios donde Gatica habría circulado horas antes de su muerte.
Con esos datos y otros elementos de prueba, la fiscalía dispuso la detención de los cinco efectivos que estaban de guardia en la dependencia.
Te puede interesar:Detuvieron a cinco policías por la muerte de una joven en una comisaría
“El padre le tomó fotos al cuerpo y tenía hematomas en los brazos, piernas, abdomen, testículos, etcétera. Lo que hicieron fue una aberración, lo torturaron hasta matarlo”, contó a la agencia de noticias Telam, el abogado Rubén Antiguala, quien expresó que la esposa de Gatica y otro hombre dijeron que antes de ser detenido “no tenía ninguna lesión”.
El abogado explicó que “Gatica había salido en libertad el domingo, ya que tenía antecedentes penales, por lo que la Policía lo conocía.”
“Estamos investigando si lo detienen por algún ilícito o en qué circunstancias pero no dieron aviso a la fiscalía y cuando lo llevaron el lunes cerca de las 22.30 al hospital aparentemente no tenía nada”, afirmó el abogado y agregó: “Dos horas después, a las 0.30, ya estaba muerto”.
Te puede interesar: Detuvieron a once efectivos de la Policía Bonaerense por la muerte de un hombre en La Matanza
Antiguala sostuvo que los efectivos dijeron que el hombre se golpeó intencionalmente contra la pared, aunque según su postura ello no pudo haber provocado la “cantidad de lesiones” que tenía el cuerpo.
Además, el representante de la familia añadió que los policías relataron que en un momento “comenzó a sentirse mal” le hicieron RCP y llamaron a una ambulancia, pero finalmente lo trasladaron en un patrullero al hospital, donde llegó muerto.
“Creo que cuando lo llevaron ya estaba muerto. Hay que investigar los teléfonos de los policías involucrados”, indicó el letrado.
Seguir leyendo
Por qué nunca fue imputado el “rugbier número 11″ que presenció la golpiza y declara el lunes en el juicio
Paso a paso, cómo se realizó la identificación facial que generó la declaración de Luciano Pertossi
Dos bomberos que asistieron a Báez Sosa y otra víctima de los rugbiers serán los testigos de la décima jornada
“Lo atacaron por ser pariente, nada más. No les importa nada”. No sin ocultar cierta bronca, una fuente de la investigación se refirió al ataque a tiros que sufrió un hombre en Empalme Graneros en la tarde del jueves. Miguel Eduardo Ibáñez (54 años) se encuentra hospitalizado en terapia intensiva tras haber recibido cuatro balazos en Campbell al 1200 bis, una zona patrullada por Gendarmería Nacional (GNA) luego del brote de violencia que surgió con el asesinato del niño Máximo Gerez, víctima involuntaria de un tiroteo contra un búnker en Los Pumitas, un sector cercano en ese barrio del noroeste.
La víctima de la balacera, sostuvieron fuentes de la causa, guarda una relación de parentesco con Alex “Araña” Ibáñez, un recluso sospechado de ordenar el ataque al búnker del apodado Salteño, que el 1º de marzo se cobró la vida de Máximo Gérez en Cabal al 1300 bis.
Los pesquisas creen que el ataque a Miguel Eduardo posee relación con el contexto de disputas territoriales entre bandas dedicadas al narcomenudeo, pero aseguraron que nada hace presumir que la víctima sea protagonista de esos conflictos. “Es gente trabajo; la familia está muy consternada”. En las últimas horas, en las redes aparecieron posteos para solicitar oraciones para la recuperación del hombre, que fue sometido a una operación en el Hospital Eva Perón.
El ataque tuvo lugar cerca de las 16 en Campbell 1200 bis, cuando Miguel Eduardo iba a entrar a su casa. Un hombre en moto se le acercó y sin mediar palabra le efectuó al menos cuatro disparos.
En septiembre de 2020, a metros de ese lugar fue detenido Arañita Ibáñez, como parte de la investigación del crimen de la adolescente Ticiana Espósito, otra víctima fatal de una bala que no era para ella. Por ese caso, Arañita Ibáñez fue condenado por encubrimiento y tenencia de arma. La causa tiene otros tres condenados en juicio abreviados.
El domicilio volvió a ser allanado el 5 de marzo en ocasión de una redada de la División Homicidios ordenada por el fiscal Adrián Spelta para dar con los homicidas de Máximo Gérez. Del lugar se llevaron detenido a Nicolás Castillo, primo de Arañita. Junto con Maximiliano Castillo, Nicolás fue imputado como uno de los ocupantes del Honda Civic que disparó sobre el búnker regenteando por Cristian “Salteño” Villázon, ataque que se cobró la vida de Máximo.
SÁENZ PEÑA (Agencia). Luego de los allanamientos realizados tanto en Sáenz Peña, Villa Ángela y Avia Terai, en fuentes de la investigación consideran que este sábado puede ser un día clave, a raíz de las pistas que se fueron obteniendo en las últimas horas, a lo que se suma una imagen suministrada por cámaras de seguridad de Avia Terai, que harían referencia al paso de una camioneta con similares características que habría «acompañado» al camión que había descargado harina en dos comercios de esta localidad.
La labor de la sección canes de la Policía del Chaco puede ser vital para dar con el paradero de los supuestos asesinos del camionero santafesino.
Pero no solo eso, sino que se logró la incautación de una prenda de vestir con manchas de sangre compatibles con las de un ser humano, que están sometiéndose a pruebas de laboratorios, mientras que la labor del perro de la Policía puede ser clave para dar con el paradero de los supuestos asesinos de Fernando Francovich, el conductor del camión que vivía en Villa Ocampo, en la provincia de Santa Fe.
Desde el primer momento, el Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Policía del Chaco trabaja coordinadamente con la Procuración General de la provincia para esclarecer el hecho.
Es por eso que la Policía trabaja como auxiliar de la Justicia para avanzar rápidamente en el hallazgo de los sospechosos.
También se mantiene vigente una alerta roja de búsqueda en todas las provincias limítrofes y en permanente comunicación con las fuerzas de seguridad de Salta, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes y Santa Fe.
Se solicita a la comunidad comunicar cualquier dato que pueda servir a la investigación al 911 o acerarse a la comisaría cercana a su domicilio.
Ayer por la noche, en el partido bonaerense de Pilar, precisamente en la ciudad de Presidente Derqui, un hombre de 37 años fue asesinado de un balazo en el pecho luego de socorrer a una pareja que estaba siendo asaltada por un grupo de ocho delincuentes.
El hecho ocurrió en una quinta ubicada en la Isla Soledad y H.G. Martín, en el barrio Santa Ana, en donde Celestino Mico, de nacionalidad boliviana y camionero de profesión, buscó intervenir para evitar que se llevara a cabo el delito.
Leé también: Un hombre mató a su hermano durante una pelea familiar y confesó el crimen para no ir a juicio
Fuentes judiciales informaron a Télam que la banda delictiva arribó al lugar en dos camionetas e ingresó a una quinta, propiedad de una familia boliviana que se dedica al cultivo de frutas y verduras.
Los asaltantes lograron reducir al matrimonio que se encontraba en la casa. Allí robaron dinero en efectivo -alrededor de 500 dólares- dos televisores y celulares.
El camión de la víctima, un hombre de 37 años que buscó intervenir en un robo (Foto: Celestino Mico).
Según las fuentes cercanas al caso, una de las víctimas del robo logró desatarse y se comunicó con un familiar que vive cerca del inmueble. Éste se acercó junto a otros dos hombres -entre ellos Mico- y se enfrentaron con los delincuentas justo cuando intentaban escaparse.
Las otras dos personas, de 20 y 63 años también recibieron disparos en sus brazos y fueron trasladados a un hospital de la zona, donde permanecen internados fuera de peligro.
Ocho delincuentes ingresaron en una quinta: robaron dinero efectivo, televisores y celulares (Foto: Google Maps).
El personal policial fue alertado de lo ocurrido y comenzó una pesquisa en base a los datos aportados por los testigos presenciales, entre otras diligencias. El hecho es investigado por el fiscal Germán Camafreita Steffich, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°3 descentralizada en Pilar, Departamento Judicial de San Isidro.
El funcionario judicial ordenó una serie de medidas para intentar dar con los ocho prófugos. Además del trabajo de la Policía Científica en el lugar, buscará recolectar información a partir del relevamiento de las cámaras de seguridad de Pilar y José C. Paz.