Asesinaron a golpes a un nene de 4 años en Berazategui: detuvieron a su mamá y al padrastro
Cuando la mujer llegó a la salita médica de El Pato, en Berazategui, con su hijo de 4 años en brazos y sin signos vitales, le dijo a los médicos que el menor se había ahogado mientras se bañaba. Sin embargo, la autopsia determinó que su cuerpo tenía lesiones compatibles con golpes en el rostro y la cabeza.
La víctima fatal fue identificada como Renzo Gabriel Godoy y el hecho, que trascendió en las últimas horas, es investigado por la la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 3 de Quilmes, a cargo de Gabriela Mateos, que ordenó la inmediata detención de la madre del pequeño y su padrastro.
Victoria Belén Godoy, de 30 años, y Luis Alberto Gallo, de 40 años, enfrentan cargos penales por homicidio agravado por el vínculo y serán indagados en las próximas horas en sede penal de Quilmes.
“De ninguna manera esos golpes pudieron haberse ocasionado por una caída en la bañera”, decía el informe de la autopsia; que fue lo que derivó a que los médicos dieran intervención judicial y se procediera a averiguar los causales de la muerte del niño.
La víctima fatal fue identificada como Renzo Gabriel Godoy. Su madre dijo que el nene se había ahogado en la bañadera
Al enterarse de esta situación, los vecinos del niño fallecido incendiaron la casa donde viven los imputados y una tía paterna, de nombre Daniela, exteriorizó su enojo contra ambos detenidos y escribió en su perfil de Facebook: “Estos dos soret.. mataron a mi sobrino Renzo de tan solo 4 años. Hijos de mil p…”.
“Victoria Godoy y Luis Gallo asesinos! Esta basura hace más de un año no dejaba que mi hermano vea a sus hijos. Desde que se puso en pareja con este hijo de p… Antes venía y traía a los 4 chicos (incluyendo a uno que no es de mi hermano y aun así lo queremos como uno más) y se los dejaba a mi mamá diciendo no los soporto, fíjense ustedes. Cuando se juntó con ese hdp no los dejó venir nunca más, no nos dejaba que lo llevemos a pasar, a buscar, no dejaba que compartan los cumpleaños con nosotros, con sus primos, nada”, indicó la mujer.
La familia paterna del menor ya había denunciado a la mujer por agresiones físicas contra hijo
Y añadió: “Cuando íbamos a verlos y si nos permitía siempre tenía que estar él, los nenes sentados, no los dejaba que nos abracen, parecían soldados. Mi mamá denunció, mi hermano denunció, el jardín la citó porque el nene iba golpeado (a nosotros nunca nos avisaron porque no tenía el apellido de mi hermano), mi hermano puso abogado, leyes de [email protected] nunca se puede hacer nada, siempre hay que esperar que pase lo peor”.
Luego, Daniela, continuó con su relato desgarrador: “Esta madrugada nos avisan que según ella el nene se ahogó bañándose, a otros le dijo que se golpeó en la ducha. La autopsia reveló que fue golpeado. Quedaron detenidos por homicidio. Se van a pudrir en la cárcel espero, pero quién nos devuelve a Renzito? Cuatro años, no se pudo ni defender de estos monstruos. ¿Qué mal puede hacer una criatura? No lo puedo entender, no lo voy a entender jamás. Renzo era un nene sano, dulce, cariñoso, con una sonrisa enorme que amaba a sus hermanos. y ahora estamos acá velándolo con su carita golpeada”.
Posteo de Daniela, la tía paterna de Renzo
Por último, relató: “Ya no lo voy a poder ver más, ya no voy a volver a escuchar sus kíaaaa (tía), no me va a volver a abrazar. Perdón perdón mi amor por no poder sacarte de ahí a tiempo, perdón por tu sufrimiento bebé. Te amo y te voy a extrañar el resto de mis días hasta volver a encontrarnos. Estos cobardes la van a pagar. Por favor compartan, que no haya ningún otro Renzo. Esto tiene que parar. Me duele el corazón”.
Seguí leyendo:
Juicio por el crimen de Lucio Dupuy: la fiscalía pidió perpetua para las acusadas por homicidio y abuso sexual
“Váyanse porque los voy a matar”: dos testigos complicaron al principal acusado del crimen del hijo de una concejala en Saladillo
Máximo Thomsen es el más “complicado” de los rugbiers acusados en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. La Justicia tiene elementos probatorios que lo posicionan como quién dio el golpe final que termino con la vida del joven a la salida de un boliche de Villa Gesell. Este lunes 6 de febrero será el veredicto.
Leé también: Las 5 frases más fuertes de la declaración de Máximo Thomsen
El acusado siempre vivió en la ciudad de Zárate junto a su familia. Debido a la situación judicial que atraviesa Máximo, su madre, Rosalía Zárate renunció al cargo de Secretaria de Obras Públicas en la ciudad de Zárate.
¿Quién es Máximo Thomsen?
Tiene 22 años y hasta antes que ocurriera el asesinato en la ciudad balnearia, Thomsen estudiaba Educación Física en la ciudad de Zárate.
El joven practicó rugby a lo largo de toda su infancia en el Arsenal Zárate. Pero en 2017 se unió al Club Atlético de San Isidro (CASI), que actualmente lo suspendió.
Desde el equipo aseguran que el joven nunca se “integró”. Según consignó Clarin, sus compañeros lo describen como alguien“bastante callado”.
Es señalado por la Justicia como el rugbier que le dio la patada mortal al adolescente asesinado a golpes, el 18 de enero de 2020, a la salida de un boliche de Villa Gesell.
Una de las pruebas que incriminan a Thomsen es una zapatilla de lona negra manchada con la sangre de la víctima que le pertenecía. La encontraron en la casa que los rugbiers habían alquilado en la costa.
Del mismo modo, un audio de WhatsApp entre amigos en común de los rugbiers expuso la actuación de Thomsen en el crimen. “Le pegó no sé cuántas patadas en la cabeza y la última lo mató”, se escucha decir a un joven agendado en el grupo como Juani Neme.
Está imputado por “lesiones graves” causadas a seis amigos del joven asesinado.
Thomsen se negó a someterse a las pericias psicológicas y psiquiátricas solicitadas por la querella y la fiscalía. “Ya violaron muchas cosas privadas mías y no quiero que vuelva a pasar”, justificó.
La defensa de Máximo busca remarcar que, según la declaración testimonial de uno de los médicos forenses que realizó la autopsia de Fernando, no se pudo “determinar cuál de todos los golpes y lesiones que describí en dicha zona fue el que le ocasionó el deceso”. De esta forma busca evitar recibir una pena más alta que la del resto de sus amigos.
Thomsen rompió el silencio por primera vez en el juicio: “Quiero pedir disculpas porque jamás en la vida se me hubiese ocurrido tener intenciones de matar a alguien”.
Una mujer de 42 años y otra de 25 resultaron heridas de bala este domingo por la tarde en la zona sudoeste de la ciudad, en un nuevo hecho de violencia que se suma a los ya registrados durante las últimas horas en Rosario.
Según informaron fuentes policiales, las víctimas se encontraban en la zona de Doctor Riva al 3085, en donde la joven de 25 se preparaba para abrir su negocio. En esa misma cuadra, justo al lado, tiene su domicilio la otra mujer herida.
En ese momento, pasadas las 16 horas, dos masculinos que llegaron en moto efectuaron disparos que alcanzaron a ambas, según relató un hombre que posteriormente las trasladó en su auto hasta el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
El personal del efector médico que las revisó constató que la mujer de 42 presentaba múltiples heridas de arma de fuego, mientras que la de 25 tenía un único orificio de bala en la axila izquierda.
Este nuevo hecho de violencia se suma a una saga de balaceras y ataques que, antes de que termine el domingo, dejaba un saldo de 3 muertos y varios heridos en la ciudad.
El hombre que desde hace seis meses llevaría un hostigamiento permanente contra Marta Quintana de 54, y que tuvo su punto de ebullición el viernes 3 cuando se produjo un incidente en avenida Belgrano y Malvinas Argentinas, donde amos trabajaban, deberá en la mañana de este lunes comparecer ante la fiscal de Investigaciones Rosana Soto.
El capataz lleva tres días preso, luego que fuera denunciado por Quintana y su hijo Claudio López. Las cámaras de seguridad ese día tomaron como Aguilar se acerca a la mujer, presuntamente para indicarle el trabajo que debe hacer, mientras Quintana está al lado de una carretilla: la empleada le arrojó un cono de señalización vial por la cabeza y luego se ve a López que interviene y lo saca a Aguilar del frente de su madre de un golpe de puño.
En la denuncia de la mujer consta que el jefe de ella le pidió en malos términos que volviera a hacer un trabajo y además, que le exige usar la pala cuando hay tareas que no puede cumplirlas porque es paciente en recuperación de cáncer de mama. En ese sentido, los constantes asedios sin respetar el cuadro de salud de la trabajadora, ha llevado en estos meses a una relación tirante.
Marta Quintana, asegura que es hostigada desde hace seis meses por parte de su jefe y radicó una denuncia.
Por eso, las cámaras captan cuando aparece el hijo de Quintana y agrede al capataz. El hostigamiento viene desde hace tiempo. Por otro lado, la víctima y otros empleados sabían que Aguilar llevaba una pistola en la riñonera, por eso en los videos registrados por testigos se puede oír que la mujer a gritos pide que se le saque el arma, algo que luego se comprobó con el arribo de los policías: tenía una pistola Bersa Thunder 380 y hoy tendrá que explicar qué hacía con una pistola en el trabajo y en la calle.
NORTE pudo saber de fuentes judiciales que el hombre tenía el permiso vencido y no cuenta con la habilitación para portación, por lo que fue el motivo principal que llevó a la fiscal a ordenar que permanezca detenido y citarlo para declaración de imputado. Por otro lado, también el Ministerio Público dispuso se entregue un botón de pánico para la víctima y para el hijo, dispositivo que le fue cedido el mismo viernes de manera inmediata.
EL REPUDIO Y LA PREOCUPACIÓN EN EL MUNCIPIO
El violento episodio que deberá dilucidarse que fue lo que pasó, obligó a las autoridades municipales a repudiarlo y garantizar la integridad de los trabajadores. Fue el subsecretario de Servicios, Luís Alonso, quien dejó en claro que el gobierno municipal impulsa una política de erradicación definitiva de todas las violencias en todos los ámbitos de la municipalidad.
‘Yo pensé que era una cuestión superada, que habíamos superado viejas prácticas a partir de la revalorización y jerarquización; a partir también de generar las mejores condiciones para todos los compañeros trabajadores y en muchos casos dando la oportunidad de que cada uno elija el lugar donde quería desempeñar su tarea con el fin de aportar a una armonía que termine significando una mejor prestación de los servicios‘, reconoció.