Connect with us

Noticias

Los repuestos de autos robados aumentaron más del doble en dos años: así funciona el nuevo circuito de desarmaderos

Published

on

Los repuestos de autos robados aumentaron más del doble en dos años: así funciona el nuevo circuito de desarmaderos
El desarmadero allanado en Centenario, Neuquén

El negocio es viejo pero no muere. Todo lo contrario. Hasta septiembre pasado se robaron, en promedio, 102 autos por día en todo el país durante 2022. La proyección sobre el tercer trimestre indica que habría un 17% más de ilícitos que el año pasado, según los datos del Registro de la Propiedad Automotor. Este año sería entonces, en promedio, el más alto de los últimos cuatro años de acuerdo a estos datos oficiales. Así, de cara a este nuevo auge, la reventa de repuestos robados y el esquema de desarmaderos se reinventaron con nuevos trucos.

El negocio siempre se trató de una modalidad mixta. Hoy, sigue de la misma forma. Los operadores truchos que ofrecen repuestos robados se mezclan en el hampa con los locales legales que ofrecen material manchado de sangre para evitar el pago de impuestos. Muchos, aseguran investigadores, se volcaron a Facebook Marketplace u otras plataformas online para la venta al menudeo. Allí, emplean perfiles con nombres falsos.

Los valores aumentaron de la mano de los movimientos del hampa y de la inflación. Volkswagen Gol, Renault Kangoo, Chevrolet Classic, Renault Clio y Chevrolet Corsa son los cinco autos más robados según los datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación, los ladrones prefieren los autos de gama media, solo un 14% de los vehículos robados son importados. Así, un motor completo de estos autos de gama media pasó a valer en los últimos dos años en en el mercado negro de 200 mil a 400 mil o 500 mil pesos.

Sin embargo, la ruta de estas autopartes no es la misma de siempre. En 2022, se volvió literalmente federal. Los vehículos que se roban en Capital o el Conurbano terminan en el interior del país, según descubrió una extensa investigación la División Delitos del Automotor de la Policía Federal –que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- que marcó un cambio de paradigma en la planificación estratégica, para atacar el negocio de forma macro.

Se hallaron más de tres mil autos en proceso de desguace en Centenario.
Se hallaron más de tres mil autos en proceso de desguace en Centenario.

Los detectives fueron más allá de los típicos comercios y talleres en la calle Warnes en Villa Crespo, o en el circuito del primer y segundo cordón del Conurbano. “Antes los autos se trataban de cortar en CABA o en el primer anillo del conurbano, se almacenaban en talleres pequeños y luego iban a depósitos más grandes”, asegura una fuente clave en la materia: “Ahora, van más lejos. Esos depósitos grandes empezaron a correrse porque los estábamos persiguiendo. Todavía hay pequeños depósitos artesanales, desguazan para menudeo rápido, pero el traslado es hacia el interior”, completa.

En julio de este año, la División llegó a la zona de Centenario en Neuquén para allanar un predio a cielo abierto, una hectárea en medio de la estepa patagónica. El lugar era un desarmadero que operaba a simple vista, apenas disimulado por un cerco de esterillas. Para los investigadores, se trataba, probablemente, del mayor lote ilegal de autos y autopartes robadas en toda la Argentina. Parecía literalmente un estacionamiento, había decenas de carrocerías, un Audi modelo 2012 en muy buen estado se oxidaba al viento. Se encontraron otros tres puntos vinculados al predio, 31 personas terminaron detenidas. Se calcula que había casi tres mil autos en proceso de desguace, entre motores, alternadores y puertas sueltas.

El precio final de todo el lote, calculan investigadores en la PFA, podría superar los 50 millones de dólares.

Te puede interesar: Cuáles fueron los modelos de autos más robados durante el último año

Procedimiento en Llavallol: las partes manchadas con sangre se encuentran también en locales legales.
Procedimiento en Llavallol: las partes manchadas con sangre se encuentran también en locales legales.

El lote tenía una curiosidad. No todos los autos venían de la Patagonia. Algunos, por ejemplo, venían de Córdoba.

Lo mismo ocurrió en una serie de talleres en San Miguel de Tucumán, con 90 millones de pesos en material. Allí, se identificaron autos de San Juan, así como vehículos porteños y bonaerenses que tenían pedido de captura. Hubo otros operativos a lo largo del año, con golpes que llegaron incluso al autódromo Gálvez.

Por lo pronto, el juego del repuesto robado no lo encabezan grandes capos, no hay reincidentes seriales o grandes señores, una gran diferencia, con, por ejemplo, los esquemas narco. “Se trata de cuentapropistas, pequeños operadores” que enlazan a ladrones y mecánicos, sigue una fuente clave.

Seguir leyendo:

Los videos que comprometen al hijo de un comisario de la Bonaerense acusado de asesinar a Lautaro

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Fuente Infobae)

Advertisement
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Chaco | Esto arrojó la pericia psicológica a la que fue sometido el exproductor Marcelo Corazza

Published

on

Chaco | Esto arrojó la pericia psicológica a la que fue sometido el exproductor Marcelo Corazza

«Por protocolo él y el resto de los detenidos tienen entrevistas con médicos y con psicólogos que chequean que no tengan pensamientos suicidas, que estén en buen estado de salud y que no tengan lesiones previas al ingreso a los centros al penal» , contó la panelista Maite Peñoñori en «Intrusos» (América tv).

«Estas son las conclusiones a las que llegó la psicóloga luego de algunas preguntas», señaló y aclaró: «La entrevista duró aproximadamente entre 5 y 10 minutos, es un múltiple choice donde los psicólogos marcan si el riesgo del detenido es el alto, bajo o intermedio».

 «No se observaron indicios de pensamientos suicidas, no es consumidor habitual de drogas. Mantiene poco vínculo con su familia, y respecto a su relación con actividades delictivas, la profesional lo consideró intermedio», dice el informe del productor.

 Así fue la detención de Corazza

Marcelo Corazza, el ganador de Gran Hermano 2001, la primera edición local del reality, fue llevado a cabo el lunes de esta semana por agentes de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad, en un operativo que incluyó allanamientos en cinco locaciones: tres en el partido de General Rodríguez, una en Tigre y la restante en Oberá, Misiones.

Además del exparticipante, también detuvieron a otras tres personas. Todos ellos fueron indagados en la mañana del martes por el juez Javier Sánchez Sarmiento, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, pero se negaron a responder preguntas. En su llegada a este tribunal, escoltado por oficiales del Servicio Penitenciario, el productor televisivo tuvo un breve intercambio con la prensa en el que alcanzó a decir: «Soy inocente».

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Fuente Diario Norte)

Sigue leyendo

Noticias

Detuvieron a un inquilino por el crimen de la madre del concejal asesinada en Mar de Ajó

Published

on

Detuvieron a un inquilino por el crimen de la madre del concejal asesinada en Mar de Ajó
Beatriz Zaramatti, la víctima.

Un hombre fue detenido en las últimas horas como sospechoso de haber participado del crimen de Beatriz Irma Zaramatti, la madre de un concejal del partido de La Costa que fue asesinada de un golpe con una plancha bifera en la cocina de su casa de la localidad balnearia de Mar de Ajo, informaron fuentes policiales.

El detenido fue identificado por las fuentes como Luis Alberto Almeida, un albañil de 39 años, que era inquilino en una de las unidades que la víctima alquilaba en el complejo de dúplex donde ella vivía y fue asesinada el domingo pasado.

Una serie de videos de cámaras de seguridad donde se lo ve entrar y salir del sitio del crimen y un par de zapatillas y una sábana con aparentes manchas de sangre, son los elementos por los que el fiscal de la causa, Martín Prieto, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de La Costa, pidió su detención en el marco de esta causa por “homicidio”.

La detención fue concretada por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Dolores y de la Sub DDI de la Costa, en un domicilio alternativo del sospechoso ubicado en la calle Lebensohn al 300 de Mar de Ajó, a unas diez cuadras del sitio donde fue asesinada Zaramatti.

El detenido
El detenido.

“Es un hombre con problemas económicos. Los allanamientos de ayer donde nos llevamos un par de zapatillas y unas sábanas con aparentes manchas hemáticos fueron clave”, dijo a Télam un jefe policial que participa de la investigación.

La misma fuente reveló que de la observación de cámaras de la zona se pudo establecer que en el horario del crimen el sospechoso Almeida ingresa y egresa en reiteradas oportunidades del lugar.

El crimen de Zaramatti

  El cadáver de Zaramatti (78), profesora de educación física jubilada, fue hallado el lunes a las 17.30 por su propio hijo, Sergio Omar Santana (53), concejal por el PRO y vicepresidente primero del Concejo Deliberante del Partido de la Costa.

La mujer vivía sola en uno de los dúplex ubicados en Blanco Encalada 1047, en Mar de Ajó, y era propietaria de otras unidades del mismo complejo, que alquilaba a otros vecinos.

El hombre, quien reside en la localidad vecina de Paraje Pavón, había estado de vacaciones en Entre Ríos hasta el viernes último, y fue a la casa de la madre el lunes porque ella no le contestaba los mensajes, según declaró.

La mujer fue hallada tendida en el piso de la cocina y se presume que estaba preparando la cena cuando fue atacada, ya que una de las hornallas estaba encendida, y sobre la cocina, a un costado, había una olla con agua.

Según la autopsia, la mujer murió producto de un traumatismo de cráneo que es compatible a haber sido provocado de un golpe de la plancha churrasquera de hierro con mango de madera circular de 28 centímetros de diámetro incautada en el lugar de los hechos por personal de Policía Científica.

El golpe fue sobre el parietal derecho, unos dos centímetros por encima de la oreja.

Según la primera estimación forense de la data de muerte, Zaramatti fue asesinada entre las 20 y las 23 del domingo último.

Vecinos del complejo en el que residía declararon por su parte en la causa que la habían visto por última vez cerca de las 18 del domingo, y uno de ellos precisó que escuchó su voz alrededor de las 21.30 de ese día.

Una fuente judicial explicó que la hipótesis es la de un homicidio vinculado con un robo porque en la vivienda «falta una cajita donde la mujer guardaba dinero», aunque aclaró que más allá de una silla caída, no se halló «nada revuelto» y que el asesino ingresó «sin forzar nada», lo que hace presumir a los pesquisas que la víctima conocía a su agresor y le permitió el acceso a la casa.

Indicaron además que en la casa fueron encontrados tanto el celular de la víctima como cadenitas de plata, que no fueron robadas pese a estar a la vista.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Fuente: Télam)

Sigue leyendo

Noticias

Imputaron al «Rey del iPhone» y secuestraron más de 130 celulares robados

Published

on

Imputaron al «Rey del iPhone» y secuestraron más de 130 celulares robados
Luego de seis allanamientos, la Policía de la Ciudad halló 137 celulares robados / Foto: Archivo.

 
Un hombre apodado el «Rey del iPhone» quedó imputado por venta de celulares sin autorización luego de seis allanamientos realizados en el barrio porteño de Balvanera donde la Policía de la Ciudad halló 137 celulares robados, más de cien artículos de telefonía y documentos sustraídos a las víctimas, informaron este miércoles fuentes policiales.

La investigación, iniciada en mayo del 2021, estuvo a cargo de la División Contravenciones y Faltas contra el Orden Público de la fuerza y culminó cuando se individualizó a una persona que sería uno de los mayores compradores de celulares de la marca Apple y cuyo apodo es «El Rey del iPhone».

A partir de la pesquisa policial, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 2 libró órdenes de allanamiento a cuatro locales y dos oficinas en una galería ubicada en la avenida Corrientes al 2300, en el barrio de Balvanera.

Allí, los oficiales identificaron al hombre imputado como el «Rey del iPhone», y decomisaron 137 teléfonos celulares con pedido de secuestro, 42 tarjetas porta SIM (de las cuales 24 tenían solicitud de secuestro activo), 61 chips usados de diferentes empresas, 41 módulos de distintas marcas y modelos para celular, dos tablets y una notebook que tenía instalados programas de liberación de protocolo.

Según estimaciones de los efectivos policiales, el monto del decomiso oscila los 13,7 millones de pesos.

A su vez, según los voceros, fueron incautados cinco DNI, tres de los cuales pertenecían a personas que habían realizado denuncias por hurto o robo, un certificado de discapacidad y seis tarjetas de crédito de distintas entidades bancarias.

Por último, el denominado «Rey del iPhone» fue notificado de su imputación por infracción a la Ley 25.891, que regula la compra y venta de telefonía celular.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Fuente: Télam)

Sigue leyendo

Lo Más Leído

Copyright © 2022 NoticiasPoliciales.com - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.