El episodio en un edificio de la calle Fotheringham al 1700 en la ciudad de Formosa
El niño de 5 años que fue arrojado desde un tercer piso de un edificio de la ciudad de Formosa a fines de noviembre pasado, hecho por el cual fue detenido su padre, fue dado de alta en las últimas horas “con mejoría notable de su estado general”.
Fue el director del Hospital de la Madre y el Niño de la capital formoseña, Víctor Fernández, informó a la prensa que “en el transcurso de los días, se observó una notable mejoría de su estado general, por lo cual se decidió su alta” este miércoles. Y agregó que “al momento de su egreso, se les dio a los familiares a cargo del menor, una serie de indicaciones que forman parte del seguimiento a la salud del niño”.
Por su parte, Carlos, abuelo del niño, diálogo con Radio Formosa, y dijo: “Tenemos un muy buen día en el marco de esta desgracia que nos sucedió, estamos muy felices porque mi nieto se recuperó y ya está con nosotros de nuevo”.
Te puede interesar: La madre de Lucio Dupuy pidió declarar ante los jueces: “Cuando lo dejé en mi casa estaba con vida”
“Se encuentra bien, el único inconveniente que tiene es la movilidad de sus bracitos, después está como siempre muy feliz, reconoció a todos sus amiguitos y lo recibimos con mucha alegría”, expresó.
El abuelo, contó que el menor “reconoce a su abuela como su mamá y ahora está con ella, muy feliz en la casa” y dijo sobre los gustos de Ian que tiene una muy buena alimentación, “come muchas verduras y frutas y le encanta la sandía”.
Además, aseguró que esto benefició mucho en su recuperación, ya que “en cinco días salió de terapia intensiva y su cuerpo reaccionó favorablemente muy rápido”, algo que fue “sorprendente” para la familia “y los médicos”.
En ese marco y en declaraciones a Radio Formosa, Ariel Urbieta, abogado de la familia del niño, contó que “ahora queda la abuela como custodia, según lo otorgó el juez. La madre del niño viajó a la localidad donde vive, solamente estuvo unos días en la ciudad, y se pudo constatar que no se puede hacer cargo de él”.
El nene estuvo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital de la Madre y el Niño de Formosa (Foto/Facebook)
Además, informó que “el padre se encuentra preso con controles psicológicos y psiquiátricos. Hay varios testigos del hecho y ahora se sigue investigando y se avanza rápido”. A su vez, señaló que “el testimonio del hombre se encuentra en duda, porque si bien él alega que se le escapó y se le cayó, porque estaba bajo los efectos del alcohol y las drogas, no condice con la declaración de los testigos que presenciaron la situación”.
El niño de 5 años había sido arrojado desde un tercer piso el pasado 27 de noviembre por su padre, quien quedó detenido y sobre quien pesaban denuncias de violencia familiar y hasta una restricción de acercamiento hacia todos los integrantes de su familia.
Te puede interesar: Silencio y misterio en el caso del robo de la bebé: la detenida se negó a declarar y aún no hay pistas de por qué lo hizo
Todo ocurrió, cerca de las 9, en un edificio de la calle Fotheringham al 1.700 en la ciudad de Formosa. Fue un llamado al 911 el que alertó a la Policía sobre una álgida discusión familiar. Rápidamente, personal de la Zona Uno del Comando Radioeléctrico acudió al lugar. Al llegar, encontraron a un hombre en la terraza del edificio de tres pisos.
En un parte médico que fue difundido por el portal Agenfor, el director del centro asistencial explicó que, al momento de ingresar al hospital, el niño presentaba “politraumatismos por caída de altura, fractura de cráneo, fractura desplazada de radio y cúbito de ambos brazos y contusión pulmonar”, entre otras observaciones.
“Se le efectuó tomografía de cerebro, tórax y abdomen y las interconsultas correspondientes con los especialistas en traumatología, cirugía y neurocirugía y se decidió su derivación inmediata a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del hospital”, agregó.
El niño fue intervenido quirúrgicamente “en ambos brazos y el cirujano plástico le hizo suturas a nivel del rostro debido a los múltiples cortes que presentaba en la zona. En tanto que, las interconsultas con neurología y neurocirugía arrojaron informe de ‘conducta expectante’”, finalizó.
El 6 de diciembre pasado, gracias a la valoración favorable de su evolución, el equipo multidisciplinario determinó su paso a sala del sector de internación pediátrica, en donde continuó con el tratamiento clínico y farmacológico señalado y se le brindó contención y acompañamiento desde el servicio de psicología, más una completa asistencia del equipo de trabajadores y asistentes sociales.
Seguir leyendo:
Cayó una banda que cometió al menos 30 estafas en la compra de lotes para la primera vivienda
La empleada acusada del crimen del ministro de Desarrollo Social de Catamarca quedó libre por “irregularidades” en el acta de detención
Máximo Thomsen es el más “complicado” de los rugbiers acusados en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. La Justicia tiene elementos probatorios que lo posicionan como quién dio el golpe final que termino con la vida del joven a la salida de un boliche de Villa Gesell. Este lunes 6 de febrero será el veredicto.
Leé también: Las 5 frases más fuertes de la declaración de Máximo Thomsen
El acusado siempre vivió en la ciudad de Zárate junto a su familia. Debido a la situación judicial que atraviesa Máximo, su madre, Rosalía Zárate renunció al cargo de Secretaria de Obras Públicas en la ciudad de Zárate.
¿Quién es Máximo Thomsen?
Tiene 22 años y hasta antes que ocurriera el asesinato en la ciudad balnearia, Thomsen estudiaba Educación Física en la ciudad de Zárate.
El joven practicó rugby a lo largo de toda su infancia en el Arsenal Zárate. Pero en 2017 se unió al Club Atlético de San Isidro (CASI), que actualmente lo suspendió.
Desde el equipo aseguran que el joven nunca se “integró”. Según consignó Clarin, sus compañeros lo describen como alguien“bastante callado”.
Es señalado por la Justicia como el rugbier que le dio la patada mortal al adolescente asesinado a golpes, el 18 de enero de 2020, a la salida de un boliche de Villa Gesell.
Una de las pruebas que incriminan a Thomsen es una zapatilla de lona negra manchada con la sangre de la víctima que le pertenecía. La encontraron en la casa que los rugbiers habían alquilado en la costa.
Del mismo modo, un audio de WhatsApp entre amigos en común de los rugbiers expuso la actuación de Thomsen en el crimen. “Le pegó no sé cuántas patadas en la cabeza y la última lo mató”, se escucha decir a un joven agendado en el grupo como Juani Neme.
Está imputado por “lesiones graves” causadas a seis amigos del joven asesinado.
Thomsen se negó a someterse a las pericias psicológicas y psiquiátricas solicitadas por la querella y la fiscalía. “Ya violaron muchas cosas privadas mías y no quiero que vuelva a pasar”, justificó.
La defensa de Máximo busca remarcar que, según la declaración testimonial de uno de los médicos forenses que realizó la autopsia de Fernando, no se pudo “determinar cuál de todos los golpes y lesiones que describí en dicha zona fue el que le ocasionó el deceso”. De esta forma busca evitar recibir una pena más alta que la del resto de sus amigos.
Thomsen rompió el silencio por primera vez en el juicio: “Quiero pedir disculpas porque jamás en la vida se me hubiese ocurrido tener intenciones de matar a alguien”.
Una mujer de 42 años y otra de 25 resultaron heridas de bala este domingo por la tarde en la zona sudoeste de la ciudad, en un nuevo hecho de violencia que se suma a los ya registrados durante las últimas horas en Rosario.
Según informaron fuentes policiales, las víctimas se encontraban en la zona de Doctor Riva al 3085, en donde la joven de 25 se preparaba para abrir su negocio. En esa misma cuadra, justo al lado, tiene su domicilio la otra mujer herida.
En ese momento, pasadas las 16 horas, dos masculinos que llegaron en moto efectuaron disparos que alcanzaron a ambas, según relató un hombre que posteriormente las trasladó en su auto hasta el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
El personal del efector médico que las revisó constató que la mujer de 42 presentaba múltiples heridas de arma de fuego, mientras que la de 25 tenía un único orificio de bala en la axila izquierda.
Este nuevo hecho de violencia se suma a una saga de balaceras y ataques que, antes de que termine el domingo, dejaba un saldo de 3 muertos y varios heridos en la ciudad.
El hombre que desde hace seis meses llevaría un hostigamiento permanente contra Marta Quintana de 54, y que tuvo su punto de ebullición el viernes 3 cuando se produjo un incidente en avenida Belgrano y Malvinas Argentinas, donde amos trabajaban, deberá en la mañana de este lunes comparecer ante la fiscal de Investigaciones Rosana Soto.
El capataz lleva tres días preso, luego que fuera denunciado por Quintana y su hijo Claudio López. Las cámaras de seguridad ese día tomaron como Aguilar se acerca a la mujer, presuntamente para indicarle el trabajo que debe hacer, mientras Quintana está al lado de una carretilla: la empleada le arrojó un cono de señalización vial por la cabeza y luego se ve a López que interviene y lo saca a Aguilar del frente de su madre de un golpe de puño.
En la denuncia de la mujer consta que el jefe de ella le pidió en malos términos que volviera a hacer un trabajo y además, que le exige usar la pala cuando hay tareas que no puede cumplirlas porque es paciente en recuperación de cáncer de mama. En ese sentido, los constantes asedios sin respetar el cuadro de salud de la trabajadora, ha llevado en estos meses a una relación tirante.
Marta Quintana, asegura que es hostigada desde hace seis meses por parte de su jefe y radicó una denuncia.
Por eso, las cámaras captan cuando aparece el hijo de Quintana y agrede al capataz. El hostigamiento viene desde hace tiempo. Por otro lado, la víctima y otros empleados sabían que Aguilar llevaba una pistola en la riñonera, por eso en los videos registrados por testigos se puede oír que la mujer a gritos pide que se le saque el arma, algo que luego se comprobó con el arribo de los policías: tenía una pistola Bersa Thunder 380 y hoy tendrá que explicar qué hacía con una pistola en el trabajo y en la calle.
NORTE pudo saber de fuentes judiciales que el hombre tenía el permiso vencido y no cuenta con la habilitación para portación, por lo que fue el motivo principal que llevó a la fiscal a ordenar que permanezca detenido y citarlo para declaración de imputado. Por otro lado, también el Ministerio Público dispuso se entregue un botón de pánico para la víctima y para el hijo, dispositivo que le fue cedido el mismo viernes de manera inmediata.
EL REPUDIO Y LA PREOCUPACIÓN EN EL MUNCIPIO
El violento episodio que deberá dilucidarse que fue lo que pasó, obligó a las autoridades municipales a repudiarlo y garantizar la integridad de los trabajadores. Fue el subsecretario de Servicios, Luís Alonso, quien dejó en claro que el gobierno municipal impulsa una política de erradicación definitiva de todas las violencias en todos los ámbitos de la municipalidad.
‘Yo pensé que era una cuestión superada, que habíamos superado viejas prácticas a partir de la revalorización y jerarquización; a partir también de generar las mejores condiciones para todos los compañeros trabajadores y en muchos casos dando la oportunidad de que cada uno elija el lugar donde quería desempeñar su tarea con el fin de aportar a una armonía que termine significando una mejor prestación de los servicios‘, reconoció.