Noticias
Un pastor evangélico fue condenado en Jujuy por abuso sexual simple contra una menor

El municipio de Perico, a 35 kilómetros de la ciudad capital de San Salvador de Jujuy, con casi 55.000 habitantes, vivió esta semana una noticia judicial de impacto: un pastor de una Iglesia Evangélica fue condenado a cumplir 3 años y un mes de prisión domiciliaria efectiva por cometer abuso sexual simple contra una menor de edad que asistía a su templo.
El pastor evangélico, identificado en el expediente como “R.R.”, estaba a cargo de la sede religiosa a la cual concurría la víctima, menor de edad, lo cual fue tenido en cuenta por el Tribunal Criminal N° 1 de la ciudad de Perico al momento de ofrecer su veredicto, según surge de la información oficial a las que tuvo acceso Infobae.
Y es que el delito de abuso sexual simple en cuestión, que está descripto en el artículo 119 del Código Penal de la Nación, puede agravarse -y por ende aumentar la pena hasta a 20 años de cárcel- si se comprueba a lo largo del juicio que que el atacante fuera un “ascendiente, descendiente, afín en línea recta, hermano, tutor, curador, ministro de algún culto reconocido o no, encargado de la educación o de la guarda”.
Te puede interesar: Mataron a puñaladas durante un robo a un docente de Periodismo de La Plata
En esa línea, y según dispuso la Fiscalía al momento de elevar la instrucción a juicio, el abuso ocurrió entre los años 2014 y 2015, sin que se pueda establecer con precisión la fecha exacta debido a la índole del hecho. “En esas circunstancias fue que el imputado, aprovechando dicha situación, le pidió a la menor que lo acompañe a buscar unas ovejas en una finca cercana al domicilio de éste, en un paraje rural cercano a Perico. Al llegar al lugar, (…) procedió a tocar a la víctima en sus partes íntimas”, relatan fuentes del Poder Judicial de la provincia de Jujuy.
El fiscal representante de la acusación durante el debate oral fue Marcelo Cuellar, quien en su alegato final había solicitado una peña de 3 años de prisión, casi en sintonía perfecta con el querellante Joaquín Campos, perteneciente al Centro de Asistencia a la Víctima, que había contemplado una condena de 4 años con cumplimiento efectivo de prisión.
El hecho de que sea una condena a tres años y un mes de prisión hace que el acusado tenga que cumplir la pena detenido. Si hubiera sido tres años o menos, podía permanecer en libertad. No obstante, el fallo dispuso que la pena se cumpliera en detención domiciliaria.
Por su parte, los jueces que integraron el Tribunal Criminal N° 1 encargado de la causa fueron Luciano Yapura, Felicia Barrios y Alejandra Tolaba, quienes al momento de la lectura de la parte dispositiva de la sentencia ordenaron la obtención del perfil genético del condenado, con el fin de incorporarlo al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual, creado en el año 2013 por la ley 26.879 para individualizar a los responsables de tales hechos.
Te puede interesar: Simuló ser enfermera y robó una bebé recién nacida en un hospital de Ingeniero Budge
A su vez, la sentencia fijó la prohibición restrictiva del pastor evangélico de establecer cualquier tipo de comunicación, contacto o acercamiento con la víctima, ya sea por medio de redes sociales -Whatsapp, Instagram, etc- como de manera personal. Su defensa en el proceso estuvo en cabeza del abogado Gustavo Rodrigo, quien había requerido la absolución de su defendido por la aplicación del beneficio de la duda.
Los fundamentos que dieron sustento a la resolución se darán a conocer dentro de los próximos 10 días, tal como exige el Código Procesal Penal de Jujuy, quedando recién ahí habilitada la instancia para la revisión del fallo, según indicaron fuentes judiciales.
Seguir leyendo:
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Fuente Infobae)
Noticias
Siempre agarrándose las manos: la reacción de Lucas Pertossi al ser condenado a 15 años de prisión


Hoy se conoció el veredicto final por el crimen de Fernando Baéz Sosa. Al joven lo asesinaron a la salida del boliche Le Brique, en Villa Gesell, en enero de 2020 entre 8 personas: Ciro, Luciano y Lucas Pertossi, Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli. Finalmente, después de unos largos años, se conoció la sentencia.
Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Tomás Comelli, Matías Franco Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados por homicidio con prisión perpetua. Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi fueron condenados como partícipes secundarios con pena de 15 años de prisión.
Leé también: La reacción de Luciano Pertossi al ser condenado a prisión perpetua
La reacción de Lucas Pertossi al escuchar la sentencia
Lucas Pertossi, siempre en primer plano, se mostró tomándose sus manos, escuchando atentamente el veredicto final y sin mostrar gestos en su rostro. Siempre con la mirada para abajo.
¿A qué carcel irán los rugbiers?
Desde el inicio del juicio, los asesinos fueron trasladados desde el penal de Melchor Romero hacia la Unidad Penitenciaria N°6 de Dolores, para estar cerca del tribunal. Ahora, ya condenados, se especula que pasarán algunos a la cárcel de Sierra Chica, ubicada en Olavarría, y otros a Campana.
Quién es Lucas Pertossi, el joven que filmó el asesinato de Fernando Báez Sosa
- Tiene 23 años y es el mayor del grupo.
- Lucas es el primo de Luciano y Ciro Pertossi, acusados de golpear a Fernando Báez Sosa.
- La fiscalía determinó que registró con su iPhone la secuencia del ataque, desde que fueron expulsados hasta el asesinato.
- Es el que le avisó al resto del grupo de amigos la muerte de Fernando Báez Sosa. “Amigo, estoy acá cerca donde está el pibe y están todos ahí a los gritos, está la policía, llamaron a la ambulancia… caducó”, dijo en la madrugada del 18 de enero del 2020.
- Vecinos de Lucas Pertossi aseguraron que tiene “antecedentes de agresividad y acoso callejero” ya que en 2018 protagonizó una extraña situación en Zárate.
- Según comunicó su familia en enero del 2020, Lucas Pertossi aseguró que tras la muerte de Fernando “destruyeron una familia”.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Fuente TN)
Noticias
El tribunal ordenó que se investigue por falso testimonio a dos de los rugbiers que no llegaron a juicio


Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Tomás Comelli, Matías Franco Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados por homicidio con prisión perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa. Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi fueron condenados como partícipes secundarios con pena de 15 años de prisión.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores pidió este mediodía que se investigue por falso testimonio a dos de los rugbiers que no llegaron a juicio, Juan Pedro Guarino (22) y a Tomás Colazo (20), por los delitos de falso testimonio, tras condenar a prisión perpetua a cinco de los acusados y a 15 años de prisión a los otros tres.
Leé también: la reacción de Máximo Thomsen al momento de escuchar el veredicto final
Los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari ordenaron que se investigue por los delitos de falso testimonio a los dos rugbiers que no fueron cometidos a juicio, tal como había sido solicitado la fiscalía.
Lee también: Así fue la reacción de los rugbiers al momento de escuchar el veredicto
Guarino y Colazo estuvieron presentes durante el asesinato de Fernando Báez Sosa, la madrugada del 18 de enero del 2020 en Villa Gesell. A pesar de esto, la justicia determinó que queden absueltos ya que no pudo probarse que hayan participado de manera activa en el ataque.
Al ser absueltos, para el tribunal los jóvenes son inocentes, pero, la participación que tuvieron en el juicio despertó dudas e incentivó a que la fiscalía ordene que se investigue si brindaron un falso testimonio para ayudar a sus amigos condenados.
Los ocho rugbiers fueron condenados por el homicidio doblemente agravado de Fernando Báez Sosa. (Foto: Videolab)
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Fuente TN)
Noticias
Burlando: “¿Parece que Thomsen se desmayó? Así le pegaron a Fernando; desmayado”


El abogado de la familia de Fernando Báez Sosa, Fernando Burlando, se mostró desencantado con el veredicto pronunciado hoy en Dolores por el Tribunal Oral en lo Criminal 1 pese a las 8 condenas.
“Profesionalmente, estoy conforme, son temas que generalmente no acaparan la atención de la Justicia, las riñas, y obtuvimos 8 condenas. Pero tengo un sabor extraño, estoy insatisfecho, desencantado, por el beneficio que le dieron a estas tres personas que consideraron como partícipes secundarios del crimen”, declaró en la puerta del tribunal minutos después de la lectura de la sentencia.
El letrado se refirió además a la actitud de uno de los acusados condenados a perpetua, Máximo Thomsen. “¿Parece que Thomsen se desmayó? Así le pegaron a Fernando; desmayado”, declaró.
Te puede interesar: Separados y lejos de sus familias: qué puede pasar con los rugbiers en la cárcel tras el veredicto
Durante la lectura del veredicto, Thomsen, uno de los acusados, se desmayó en la sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores.
Producto de este episodio, el recinto tuvo que ser desalojado para continuar con la lectura del veredicto. Luego, se reanudó la audiencia. Thomsen fue atendido por médicos fuera de la sala, sin volver a ingresar, ya condenado a prisión perpetua.
Minutos después de las 13:23, los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia entendieron en un fallo unánime que Thomsen es uno de los cinco “coautores” del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Benicelli, Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por homicidio premeditación y alevosía en concurso real con lesiones leves.
Por su parte, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años como partícipes secundarios del mismo delito.
En declaraciones a la prensa, Burlando adelantó que apelará esta última condena contra los tres rugbiers y señaló que en esos casos se hizo “una justicia débil, y una justicia débil no es justicia”.
“Creo que esto es el comienzo. Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando”, precisó el abogado al retirarse del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, tras la lectura del veredicto.
“Vamos a apelar”, anunció el letrado, mientras mostraba una copia en papel de la sentencia del tribunal: “No se entiende cómo a estas tres personas las benefician con la participación secundaria. Fue una Justicia débil y la justicia débil no es justicia”, remarcó.
No obstante, reconoció como positivo que el tribunal dio por acreditada la materialidad del hecho y la calificación del mismo como un homicidio doblemente agravado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas.
“Fueron quince jornadas de debates en que lo único que se vio fue a una criatura pedir clemencia. Y este tribunal tuvo clemencia con estos tres acusados de una manera irracional. Ese va a ser el motivo de nuestra apelación”, sostuvo Burlando, quien reiteró su pedido de “prisión perpetua para todos”.
A su vez, destacó que “la riña no apareció” y “el homicidio preterintencional tampoco”; tal como postulaba la defensa de los rugbiers.


“Con Fernando nadie tuvo piedad. Con estos tres acusados de esta banda que se encargó de matarlo tuvieron una contemplación que ellos mismos no tuvieron”, añadió el abogado, quien describió a los jueces como “contemplativos”.
Para Burlando, “no tiene sentido que le hayan asignado una participación secundaria” y consideró que “es contradictorio, irracional e incoherente pensar que uno participó más o menos de un plan” cuando, según él, “todos participaron”.
“Me hubiese gustado que la Justicia se haya puesto los pantalones. Es un largo recorrido”, opinó, tras lo cual, destacó que en el debate hubo “dos fiscales excepcionales” con los que trabajaron “codo a codo de una manera feroz”.
Más temprano, antes de conocerse el veredicto, Burlando había afirmado: “Nuestra conclusión es la aplicación de la prisión perpetua para los ocho acusados. No pensamos otras alternativas, por lo menos hoy. Ese sería el fallo, la máxima para nosotros.”
Seguir leyendo:
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Fuente Infobae)
-
Noticias1 mes ago
Máximo Thomsen lloró mientras declaraba el padre de Fernando Báez Sosa
-
Noticias3 días ago
Mataron en la cárcel a «Turrón», un joven detenido por el crimen de un policía
-
Noticias4 semanas ago
Encontraron sin vida a los dos hermanos que fueron tirados al río Paraná por su mamá
-
Noticias2 semanas ago
“¿Dónde está tu macho?”: mató a su mujer por celos frente a un amigo suyo y desnudó el cadáver
-
Noticias3 semanas ago
“Criaron monstruos”: escracharon a las madres de los rugbiers a la salida del tribunal de Dolores
-
Noticias3 semanas ago
Un preso murió a causa de “múltiples fracturas” en una comisaría y detuvieron a cinco policías: denuncian que fue torturado
-
Noticias2 semanas ago
“¿Vos mataste a la nena? Preparate…”: así recibieron en la comisaría al acusado por el crimen de Milena
-
Noticias4 semanas ago
“Se me fue la vida”: el desconsuelo de la madre de los cuatro hermanitos muertos en El Jagüel