Connect with us

Noticias

ROSARIO | El “peligro” de tomar mates en la vereda: “Mi papá les gritó para que no le tiren a mi hijo y lo mataron a él”

Published

on

ROSARIO | El “peligro” de tomar mates en la vereda: “Mi papá les gritó para que no le tiren a mi hijo y lo mataron a él”

En Cepeda al 3700, los vecinos aseguran que “ya ni se puede salir a tomar mates en la vereda”. Lo dicen porque respiran violencia y muerte “todos los días”. Y como ejemplo dramático está la muerte de Ricardo, un hombre de 60 años que recibió un tiro en el cuello como respuesta a su advertencia a delincuentes que fueron a balear un bunker de drogas que funciona frente a su casa. En la ráfaga de tiros, fueron heridos una de sus hijas, la pareja de ésta y su nieto, un chico de apenas 9 años. “Mi papá les gritó para que no le tiren a mi hijo y lo mataron a él”, describió otra de las hijas de la víctima fatal. A la vuelta, hace poco tiempo mataron a una jubilada. También tomaba mates en la vereda. 

A Ricardo Carrizo le pegaron un tiro en el cuello por advertirles a los dos delincuentes que llegaron en moto que no disparen porque allí estaba su nieto. Los tiratiros no hicieron caso y uno de ellos se dio vuelta y gatilló contra el grupo que estaba compartiendo un momento en la vereda

Magalí Carrizo, hija de Ricardo, fue herida en el tobillo. Ezequiel Salgueiro, pareja de Magalí, resultó herido en la pierna. Y Santino, el pequeño de 9 años que había ido a la casa de su abuelo, también fue baleado en una pierna. 

“Yo estaba en mi casa y sentimos los tiros. Salí corriendo desesperada porque sabía que mi hijo había ido a la casa de su abuelo. Cuando llegué vi a mi papá tirado, a mi nene tirado, a mi hermana tirada”, describió en forma dramática, en el móvil de Radio 2, una de las hijas de Ricardo y mamá de Santino. 

@maccafab

“Mi papá le gritó ‘ey no tiren’, y uno de ellos se dio vuelta y les disparó a todos los que estaban en la vereda. Vi que mi esposo agarró a mi nene, lo cargó en un auto y lo llevaron al hospital”, continuó la mujer. 

La hija de la víctima fatal relató que “estaban todos tomando mates, como todas las tardes”. Y confirmó: “Acá hay bunker, acá pasa casi todos los días”. 

“A mis chicos los tengo todo el día adentro. Mi papá les gritó para que no le peguen a mi hijo y le pegaron a él”, cerró la mujer, antes de romper en llanto. 

El hecho sucedió en Cepeda al 3750, que es una calle cortada en la zona de Segui y Ayacucho, en el sector sur de la ciudad. A la vuelta de allí, en octubre pasado asesinaron a una jubilada, que fue alcanzada por dos disparos en la espalda cuando intentaba ponerse a resguardo de una balacera. También tomaba mates en la vereda junto a su esposo. 

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Fuente Rosario 3)

Advertisement
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Tres sospechosos y dos delantales de cocina: las claves del caso de la mujer asesinada en una casa de Villa Ballester

Published

on

Tres sospechosos y dos delantales de cocina: las claves del caso de la mujer asesinada en una casa de Villa Ballester
Alicia Scerbo, de 62 años y empleada de la PSA, fue hallada maniatada y amordazada en una casa incendiada en Villa Ballester

El cuerpo de Alicia Scerbo, una empleada del área de Relaciones Institucionales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de 62 años, fue hallado el 22 de marzo pasado por los bomberos de San Martín cuando apagaron las llamas en la casa de su ex pareja de Villa Ballester. Los homicidas la habían maniatado y amordazado. Según confiaron fuentes del caso a Infobae, lo que no sabían los investigadores por entonces es que “la sofocaron con dos delantales de cocina”.

El resto del trabajo de los detectives, comandados por la fiscal Alejandra Burgues, de la UFI N°1 del departamento judicial de San Martín, determinó que fueron, al menos, tres sospechosos los que estuvieron involucrados en el crimen, según pudo saber este medio. Son intensamente buscados.

Pero hay más: para los investigadores la hipótesis del homicidio durante robo cobra fuerza, aunque no se deja de lado que la casa de Profesor Simón y Villarroel que cuidaba la víctima la noche en que la mataron era de su ex pareja, quien está preso por comercialización de estupefacientes, confirmaron las fuentes consultadas.

Te puede interesar: Misterio en Villa Ballester tras el hallazgo del cuerpo maniatado y amordazado de una mujer en una casa incendiada

“Si bien esa versión no está comprobada por el momento, no se descarta tampoco que todo esté vinculado”, agregaron sobre todo por la saña con la que atacaron a Alicia.

La ex pareja de Alicia, dueño de la casa donde la mataron, está presa por una causa por drogas
La ex pareja de Alicia, dueño de la casa donde la mataron, está presa por una causa por drogas

La autopsia al cuerpo de la víctima fue el puntapié inicial para empezar a desentrañar la trama del crimen: los forenses determinaron que la mujer, que antes de trabajar en la PSA tuvo un breve paso por el Ministerio del Interior, había muerto por sofocación y que los homicidas usaron dos delantales de cocina para matarla.

También pudieron determinar que cuando Alicia llegó a la casa de su ex pareja al menos uno de los tres delincuentes ya estaba en el interior de la vivienda. Lo que sucedió en el interior de la propiedad fue una atrocidad: los homicidas la ataron, la maniataron con un cable por la espalda, la sofocaron con los delantales y, antes de escapar con el botín, prendieron fuego el lugar.

Te puede interesar: El aberrante mundo secreto del pedófilo de Constitución que filmaba menores en la calle para vender los videos

Ese 22 de marzo por la noche fueron los vecinos de esa cuadra de Profesor Simón y Villarroel los que dieron el alerta a los bomberos. Nadie sabía del horror que había vivido Alicia hasta que hallaron su cadáver en uno de los dormitorios.

Alicia había trabajado en el Ministerio del Interior y en el Aeropuerto de Ezeiza
Alicia había trabajado en el Ministerio del Interior y en el Aeropuerto de Ezeiza

En el lugar, los investigadores determinaron que había cierto desorden y fue la hipótesis del robo la que comenzó a tomar fuerza. “La puerta de ingreso había sido violentada”, explicaron las fuentes consultadas por este medio.

Sin embargo, la saña con la que actuaron los asesinos hizo sospechar a los investigadores de que no se trataba sólo de un robo, sino que había algo por detrás. Por eso comenzaron a indagar en los datos del dueño de la propiedad y también en la víctima. Lo cierto es que, por el momento, todo es un misterio.

En ese contexto, el análisis de las cámaras de seguridad de la zona es una de las claves del caso.

Alicia era amante de los perros salchichas y tenía dos hembras; también de las mariposas y de la comida, al menos esos era sus tópicos favoritos para postear en su Facebook. La última publicación que hizo en su muro el miércoles al mediodía, horas antes de que la mataran, fue meramente altruista: fue por el Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora cada 21 de marzo.

Seguir leyendo:

Millonaria defraudación a una conocida empresa cripto: hay cuatro detenidos
La Matanza: robaron en una carnicería y se llevaron la camioneta del dueño
El acusado por el crimen del estudiante de General Rodríguez gozaba de libertad condicional

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Fuente Infobae)

Sigue leyendo

Noticias

ROSARIO | Crimen y castigo: condenan a perpetua a un joven por un asesinato en Tío Rolo

Published

on

ROSARIO | Crimen y castigo: condenan a perpetua a un joven por un asesinato en Tío Rolo

Un tribunal resolvió condenar a prisión perpetua este lunes a un joven de 22 años como coautor de un homicidio cometido en julio de 2020 en barrio Tío Rolo. El juicio oral tuvo su comienzo el 20 de marzo con Miguel Ángel “Miguelito” Núñez en el banquillo como uno de los homicidas de Javier Alejandro Miño, muerto de 23 disparos cuando tenía 21 años.

A las 20.20 del lunes 6 de julio de 2020, plena cuarentena por coronavirus, Miño charlaba con un vecino a metros de su casa. Estaban en bulevar Avellaneda al 6600, casi esquina Pasaje 2127, cuando el conductor de un Renault Sandero frenó en el medio de la calle y cerca de ellos. Del vehículo bajaron dos personas que le dispararon 23 tiros. Miño se desplomó y falleció casi en el acto producto de múltiples heridas de arma de fuego a la altura del tórax.

En el legajo fiscal, consta la participación en el crimen de un adolescente apodado Chulo, que es hijo de Oscar “Manco” García, conocido en las crónicas policiales por ser el propietario de un distribuidora de Lamadrid y Constitución, barrio Plata. Un comercio que en los últimos años fue blanco de allanamientos y ataques a tiros, algunos de ellos fatales. Como el que el 20 de julio de 2021 le costó la vida al panadero Gaetano Di Bartolomeo, cliente ocasional del lugar que justo había ido a comprar bebidas.

Incluso, el propio Manco fue herido en ese lugar en septiembre de 2019 durante una emboscada que le costó la vida a un empleado, Cristian Beliz, y obligó al Manco a desplazarse en silla de ruedas desde entonces.

Durante la investigación del caso Miño, Núñez y Chulo cayeron durante un allanamiento de la División Homicidios en esa distribuidora, en noviembre de 2020.

El crimen de Miño fue calificado como homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o mas personas y por la participación de un menor de edad en concurso real con portación ilegítima de arma de guerra.

Cinco días antes de ser asesinado, a Miño lo habían perseguido a tiros desde un auto Peugeot de modelo viejo pero entonces logró esconderse en la casa de un vecino.

El conflicto, según testimonios reunidos en la investigación, había comenzado en un baile en el que “se agarraron a piñas” y tras el cual Miño presentó una denuncia contra Núñez: “Este pibe quedó preso y le dijo que se iba a vengar. Estuvo un par de días preso y después salió”. 

El proceso concluyó este lunes. Las juezas Andrea Aronne, Paula Álvarez y Paola Aguirre condenaron a perpetua a Núñez.

El defensor del imputado indicó al comienzo del debate que su defendido había reconocido su culpabilidad en una audiencia previa y que con aquella declaración dejó en claro que no había un plan premeditado ni participó un menor de edad (a quien también defiende). Por esta razón había solicitado al tribunal que sea condenado una pena cercana al mínimo legal.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Fuente Rosario 3)

Sigue leyendo

Noticias

Montenegro presentó una denuncia por la «ocupación ilegal» en El Marquesado

Published

on

Montenegro presentó una denuncia por la «ocupación ilegal» en El Marquesado

Guillermo Montenegro presentó una denuncia penal ante la justicia federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contra el titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Eduardo Albanese, entre otros funcionarios, que habilitaron la cesión del terreno de El Marquesado «sin notificar» a las autoridades municipales, alegando incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica.

El jefe comunal acusó al Gobierno nacional de «simular la entrega de tierras a título gratuito y sin otro objeto que su ocupación ilegal», en una acusación que se hizo extensiva a Marcos Santucho, presidente de la Asociación Civil Tercer TIempo, Osmar Nuñez, ocupante del predio, y a la abogada Gabriela Carpineti, quien se presentó como patrocinane de la organización.

Entre sus principales pedidos, solicitó la restitución inmediata del predio de 140 hectáreas donde se proyectó la construcción de huertas comunitarias.

«Con asombro advierte que asistimos a un sinfin de conductas tipicas, casi un relato delictual de de la saga ‘Elige tu Propia Aventura‘: incumplimiento de los deberes de funcionario, abuso de autoridad y usurpación. Pase y elija su propio delito. Para beneficiar a ‘sus amigos‘ y atentar contra un distrito de un signo político contrario al suyo no dejaron una conducta sin tipificar. No lo voy a permitir ni como vecino de General Pueyrrredon ni como Intendente Municipal», contrastó en un pasaje del escrito.

En los fundamentos que rubricó la entidad del Gobierno con la organización que responde a Juan Grabois para el desarrollo de un proyecto agroecológico, Montenegro acusó inconsistencias como que no existía ningún riesgo de intrusión. «No sólo es falso que existiera riesgo de intrusión que justificara el otorgamiento del convenio: también es falso que el inmueble no contara al momento de la emisión del acto con una custodia activa; fue constatada la existencia de un cuidador por los funcionarios municipales que se hicieron presentes en el lugar, cuidador que fue ´retirado´ del mismo por quienes se presentaron como legítimos tenedores», arremetió en el escrito donde solicitó ser querellante de la causa.

El acuerdo entre el AABE y la asociación civil «Tercer tiempo», ligada al MTE, fue firmada el 16 de febrero último y dispuso la entrega gratuita a partir de esa fecha de 140 hectáreas para la guarda de esas tierras en carácter provisorio por el plazo de 180 días renovables por otros 90 días a los efectos de su custodia, preservación, limpieza y acondicionamiento para su uso como chacras productivas.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Fuente Ahora Mar del Plata)

Sigue leyendo

Lo Más Leído

Copyright © 2022 NoticiasPoliciales.com - Todos los Derechos Reservados - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.